La Corporación Prodepaz participó en la Asamblea Nacional de la Redprodepaz

El Recinto Quirama de El Carmen de Viboral, Antioquia, fue el escenario de la Asamblea Nacional de la Redprodepaz “Abrazando la casa común”, un espacio de encuentro, reflexión y planificación que reunió a los Programas Regionales de Desarrollo y Paz -PDP, a las Entidades Facilitadoras, organizaciones, líderes, lideresas y aliados estratégicos comprometidos con la construcción de paz territorial en Colombia. Durante tres días, los participantes compartieron experiencias, analizaron el contexto actual del país y trazaron estrategias para fortalecer el desarrollo local a través de la cooperación y la incidencia territorial.

El acto inaugural de la Asamblea resaltó la importancia de la memoria histórica y el compromiso colectivo con la transformación de los territorios. A lo largo de la agenda, se llevaron a cabo conversatorios y paneles con expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave como la economía social y solidaria, la bioeconomía y la cooperación internacional. Asimismo, se realizó la socialización del contexto social y político actual de cada territorio y PDP y se realizó la elección del Comité Estratégico de la Redprodepaz para el período 2025.

Uno de los momentos más destacados de la Asamblea fue el Intercambio de Experiencias “Feria para la vida querida, donde diferentes actores compartieron sus iniciativas y proyectos exitosos, promoviendo el aprendizaje mutuo y la articulación de esfuerzos para el desarrollo sostenible y la paz territorial. En este espacio, se socializó el Modelo Mercados del Oriente, una apuesta para fortalecer las competencias de las organizaciones productivas y emprendedores, mejorar la comercialización de sus productos y fomentar el cuidado de la «casa común», contribuyendo así al desarrollo sostenible del territorio y a la dignificación de la población campesina.

Además, en el marco de la Asamblea, la Corporación Prodepaz presentó su SER Y QUEHACER en el territorio, destacando el acompañamiento a comunidades, el fortalecimiento de capacidades locales y la promoción del desarrollo humano integral sostenible, la paz, la memoria y la reconciliación. A lo largo de su trayectoria, la Corporación ha sido un pilar fundamental en la articulación de procesos regionales, la generación de oportunidades y el impulso de iniciativas que contribuyen al bienestar social y económico del territorio.

La Asamblea Nacional de la Redprodepaz reafirmó el compromiso de sus integrantes con la transformación social, el cuidado de la casa Común y la construcción de paz desde los territorios. Con nuevos retos y perspectivas, la Red continúa consolidándose como un referente en procesos de desarrollo y participación ciudadana en Colombia.