El 2024 fue un año clave para continuar fortaleciendo el tejido comunitario y la incidencia territorial de los pobladores. Además, conmemoramos 25 años de sueños y trabajo compartido de la Corporación en el Oriente Antioqueño y la Zona Porce Nus.
El Informe de Gestión 2024 de la Corporación Prodepaz, como ente gestor del Programa de Desarrollo para la Paz, tiene como propósito socializar con pobladores, aliados estratégicos y organizaciones de la región los avances, impactos y compromisos adquiridos en favor del desarrollo del Oriente Antioqueño y la Zona Porce Nus. También destacamos importantes logros alcanzados en espacios de encuentro y diálogo, como las Asambleas de la Red Territorial de Líderes, el Encuentro de Consejos Municipales de Paz, Reconciliación y Convivencia, la conmemoración de los dos años del Informe Final de la Comisión de la Verdad, el proyecto Aulas Incluyentes: un Modelo para la Paz, y la dinamización de espacios con las Juntas de Acción Comunal y Organizaciones Comunitarias.
Este informe recopila información sobre las acciones, proyectos, encuentros participativos y procesos de formación desarrollados a lo largo del 2024 por las tres líneas estratégicas de la Corporación Prodepaz. Además, ofrece un detallado balance de los procesos ejecutados por los diferentes equipos de trabajo de la Corporación, donde podrán conocer los resultados y progresos en cada área, en cumplimiento de nuestra misión institucional.
Al consultar el Informe de Gestión de la Corporación Prodepaz, podrán ampliar la información respecto a:
- El Impacto de los procesos ejecutados en 30 municipios: 17 del Oriente Antioqueño y 13 del resto del departamento de Antioquia.
- La ejecución de 9 estrategias formativas (2 virtuales, 1 mixta y 6 de forma presencial) desarrolladas con el aval académico de la Universidad EAFIT y la Universidad Católica de Oriente, a través de los cuales se fortalecieron y certificaron las capacidades, habilidades y competencias de 303 pobladores.
- El acompañamiento a 55 organizaciones y 62 emprendimientos en sus procesos de fortalecimiento institucional, mediante su participación en diferentes estrategias formativas ofrecidas por la Corporación Prodepaz y sus aliados.
Y muchos más temas relacionados con nuestro quehacer en el Oriente Antioqueño y la Zona Porce Nus.
Este informe se presenta en formato impreso y digital, con el objetivo de visibilizar nuestras apuestas, recoger testimonios de los pobladores sobre nuestra labor en el territorio y ofrecer cifras e indicadores que reflejan, más allá de datos cuantitativos, el compromiso y la pasión por seguir construyendo este sueño territorial.
Los invitamos a conocer los resultados de nuestra labor durante el último año en el siguiente enlace:
https://programadesarrolloparalapaz.org/informe-de-gestion-2024/