VERSIÓN #36 DEL FORO POR LA PAZ EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO

El pasado viernes 12 de septiembre se realizó la versión #36 del Foro por la Paz en el Oriente Antioqueño, convocado por la Diócesis de Sonsón Rionegro, la Pastoral Social, la Corporación Vida Justicia y Paz y el Pacto por la Construcción de Paz Territorial en el Oriente Antioqueño y liderado en la zona Embalses por la Corporación Prodepaz, el Tecnológico COREDI y el Centro de Fe y Culturas con el apoyo de la Administración Municipal de San Rafael.

El Foro se realiza en el marco de la Semana por la Paz #38 que para este 2025 tiene como premisa “Arropamos la vida con dignidad y esperanza” y que, por cuarto año consecutivo, se realiza de manera descentralizada y en simultáneo en las cuatro zonas del Oriente Antioqueño: Páramo (Sonsón), Altiplano (Marinilla), Embalses (San Rafael) y Bosques (San Luis).

Resaltamos de manera especial la experiencia de la zona Embalses que contó con la participación de los Consejos Municipales de Paz, Reconciliación y Convivencia – CMPRC de los municipios de Guatapé, El Peñol, San Carlos, San Rafael, Concepción, Alejandría, Granada y la presencia de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas (ONU), con quienes se realizaron valiosas reflexiones sobre la importancia de la verdad, la memoria y el reconocimiento de las experiencias comunitarias desde su rol como protagonistas del desarrollo integral y la construcción de una cultura de Paz en el territorio.

Este encuentro recogió los procesos que se han venido desarrollando en años anteriores y marca una ruta para seguir trabajando de manera articulada hacia el horizonte de paz que han visionado los líderes y lideresas de la zona embalses como preparación para la Asamblea del Pacto por la Construcción d Paz Territorial ene l Oriente Antioqueño.

Scroll al inicio