Culmina con éxito el proceso formativo Paz y Participación Juvenil: hacia un liderazgo consciente, con 78 jóvenes certificados

Sonsón, Concepción, Guatapé y Marinilla fueron el escenario del proceso formativo “Paz y Participación Juvenil: hacia un liderazgo consciente”, enmarcado en el programa juvenil Sentipensar la Paz, una apuesta conjunta de la Corporación Prodepaz y EPM con el aval académico de la Universidad Católica de Oriente, con el firme propósito de fortalecer las capacidades y liderazgos juveniles desde una perspectiva crítica, territorial y transformadora.

Este espacio pedagógico, basado en los principios de la educación popular, se desarrolló a lo largo de varios encuentros mensuales que promovieron la participación activa de los y las jóvenes. Por medio del diálogo, el análisis crítico y el intercambio de saberes, se abordaron temas clave como la empatía, estilos de liderazgo, mecanismos de participación, articulación territorial, emprendimiento juvenil y el cuidado de la casa común, propiciando en los participantes el debate reflexivo y la apropiación de herramientas replicables en sus comunidades.

De este modo el curso tuvo como objetivo principal aportar a la construcción de liderazgos juveniles transformadores, capaces de leer críticamente las dinámicas sociales, políticas, culturales y ambientales, tanto a nivel local como regional, en clave de paz y desarrollo territorial.

Resultado del compromiso y la constancia de los participantes, 78 jóvenes culminaron exitosamente el curso. De estos, 70 recibieron certificación académica oficial otorgada por la Universidad Católica de Oriente, al cumplir con todos los requisitos del proceso; y 8 obtuvieron un certificado de participación, como reconocimiento a su vinculación activa en el desarrollo de los encuentros.

“Sentipensar la Paz fue un proceso que nos formó como ciudadanos conscientes, nos enseñó que liderar no es mandar, sino servir, escuchar y actuar con empatía. Este camino nos dejó bases sólidas para el futuro, para que a partir de ahora seamos líderes comprometidos con nuestro territorio y agentes de cambio real en lo ambiental, lo social y lo humano” expresó Matías Jiménez, joven participante del proceso en el municipio de Concepción.

De este modo, la alianza entre Prodepaz y EPM ratifica el compromiso de seguir acompañando e impulsando escenarios de formación, reflexión y acción que potencien las capacidades de la juventud como actores fundamentales para la construcción de paz en sus comunidades.

Scroll al inicio