Comunicado
Sumamos en colectivo a la construcción de región con el propósito de que el camino trazado y edificado, poco a poco, incluya las diferentes miradas, actores y sectores presentes en el Oriente Antioqueño.
Lanzamiento de la campaña "Desarma tu corazón", una apuesta del Pacto por la Paz del Oriente Antioqueño
Con la intención de desarmar las palabras y propiciar mejores encuentros comunicativos en nuestras relaciones cotidianas, el Pacto por la Paz Territorial del Oriente Antioqueño presentará la campaña "Desarma tu corazón", el próximo martes 28 de febrero en la Universidad Católica de Oriente. Mediante piezas sonoras y visuales y algunas conversaciones dirigidas, se invitará a los habitantes del territorio a tomar consciencia frente a la manera como usamos el lenguaje y a tramitar los conflictos por medio del diálogo.
Como organización firmante del Pacto por la Paz, reconocemos la necesidad de profundizar y articular los procesos de construcción de paz territorial que desde hace varios años se han adelantado en la región, valorando positivamente los avances nacionales en este camino.
|
XII ENCUNTRO DE RED DE SERVIDORES PÚBLICOS COMUNITARIOS DE DESARROLLO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO Y PORCE NUS.
El pasado jueves 8 de octubre, en las instalaciones de Cornare, se encontraron 23 instituciones y delegados de procesos sociales del Oriente Antioqueño que, desde múltiples vías e iniciativas, enfocan sus esfuerzos en la construcción de región.
Como un episodio posterior a la firma del Pacto del Oriente Antioqueño para la construcción de paz territorial, firmado por 24 actores de la región en el Encuentro Regional de Paz de San Carlos, se dio un segundo espacio de diálogo entre representantes del sector público, privado, social-comunitario y la academia; quienes están dispuestos a trazar y transitar una ruta colectiva que permita visionar la paz y movilizar iniciativas y espacios regionales encaminados a la edificación de un territorio pacífico.
Nosotros, participantes en el Encuentro Regional de Paz del Oriente Antioqueño, en el municipio San Carlos, los días 5 y 6 de agosto de 2015, convencidos de la necesidad de una movilización nacional de la población, desde las regiones, alrededor de la construcción de la paz, manifestamos lo siguiente: